
Recopilando LOPD 7
De nuevo con todos vosotros para compartir noticias y actualidad relativa a la Protección de Datos, LOPD y Privacidad. Hoy vamos a tratar un tema que seguro os va a resultar muy interesante:
«Las páginas web y su adaptación a la normativa vigente; LOPD y LSSI «
Una amplia mayoría de los negocios, empresas y profesionales tenemos en la actualidad una página web, blog, site corporativo, etc… en definitiva, nos intentamos comunicar con nuestros interlocutores a través de publicaciones en la red. Hoy en día, la amplia mayoría de las páginas web que existen en nuestro país deberían adaptarse a la LOPD y/o a la LSSI y por desgracia, un número importante de ellas aun no lo han hecho.
Si tu página web no cumple la normativa vigente corres un doble riesgo; por un lado te expones a recibir importantes sanciones por parte de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) y por el otro, lo cual es aun más grave, puedes perder la confianza de tus potenciales clientes y usuarios.
Como indica la AEPD, los usuarios de internet cada día son mas conscientes de los riesgos que corren navegando en internet y por ende son mucho más exigentes con las medidas de seguridad y de control que una publicación web debe cumplir para garantizar su seguridad. Citando a la AEPD «…En Internet, nuestra actividad deja un rastro muchas veces mayor que el que dejamos en el mundo físico. Además de los datos personales que aportamos voluntariamente en servicios como redes sociales, portales de contactos o de compra on-line, y de los datos sobre nosotros que otros pueden publicar en sitios web en ocasiones incluso,sin nuestro conocimiento, cuando navegamos por Internet dejamos rastros que pueden pemitir identificarnos.» En esta misma línea la Agencia nos viene a decir como «…A la hora de facilitar datos de carácter personal en la Red hay que asegurarse de la fiabilidad y seguridad que nos ofrece quien los solicita, debiendo aportar, en todo caso, exclusivamente los necesarios para la finalidad con la que están siendo recabados. Para conocer el uso que se va a dar, debemos leer las políticas de privacidad que se publican en los distintos sitios web.»
Es en este punto donde nos encontramos con una de las pautas básicas para que una web cumpla con la norma, la existencia de una correcta política de privacidad y unas adecuadas normas de contratación, en caso de tratarse de comercio on line. Al contrario de lo que mucha gente opina, no en todos los casos es suficiente con la inclusión del «típico texto», sino que en muchas ocasiones, es necesario el desarrollo de una serie de pautas que van mucho más allá del simple texto, como pudiera ser la generación de ficheros específicos ante la AEPD. Por este motivo, siempre recomendamos que la adaptación de su web sea realizada por profesionales.
Otra de las figuras críticas que aparecen cuando hablamos de Privacidad y Protección de Datos en una web, son las cookies. Estos ficheros «de dulce nombre» no son más que pequeños espías que las páginas web instalan en nuestro ordenador cuando navegamos por ellas y que permiten que nuestras pautas de comportamiento en la red sean conocidas por terceros. Estamos, por tanto, ante un claro tratamiento de nuestros datos. Las cookies, además de los efectos sobre la privacidad pueden tener un alcance mayor al que cabe pensar en un primer momento, dada la posibilidad de relacionar su contenido con la dirección IP de conexión y con otros datos de carácter personal, como los aportados por los propios usuarios o los que pueden ser recopilados a través de modernas técnicas de minería de datos. De este modo, la página web nos debe informar sobre la utilización de cookies e incluso debe solicitarnos permiso, si cabe, para ello.
A los dos factores comentados, hay que añadir la necesidad legal que tienen los sitios web que incluyen formularios de contacto, suscripciones a newsletter o RSS, etc…
Visto lo anterior, creo que no existen dudas sobre la necesidad de adaptación de nuestra web a las normativas vigentes. En este aspecto, existen empresas que no sólo adapten tu web de forma sencilla, sino que certifican dicha adecuación mediante sellos de calidad; porque ya lo decían los antiguos clásicos «la mujer del Cesar no sólo debe serlo, sino además parecerlo».
Como siempre, no queremos dejar de recordarles que adaptar su negocio y su sitio web a la normativa vigente nunca fue tan sencillo y barato como ahora.
Un saludo y hasta la próxima!!